¿Sabías qué la sanción por manejar en estado de ebriedad tiene como castigo un arresto inconmutable de 20 a 36 horas (sin derecho a fianza), en la mayoría de los estados de México?
Hola, bienvenido a nuestra página de Alcoholímetros México.
Hoy vamos a decirte cuáles son las unidades de medición del alcoholímetro (BAC y BrAC).
Pero antes de hablarte sobre las unidades de medición, déjanos explicarte un poco del porqué de las pruebas de alcoholímetro.
ÍNDICE
- Estadísticas sobre alcoholímetros
- Cómo funcionan los alcoholímetros
- Qué significa la unidad de medida BAC
- Qué significa la unidad de medida BrAc
- Unidades de alcohol permitidas en México
- Cómo evitar una multa de alcoholímetros
- Consigue tus propios alcoholímetros
Estadísticas sobre el alcoholímetro
A nivel mundial el consumo de alcohol es un problema serio, debido a que muchos accidentes se presentan bajo el efecto de este.
Es tan serio que la ONU ha tomado cartas en el asunto y ha creado programas de prevención y contra su consumo excesivo.
México desde el 2011 se ha incluido a la lista de países que se han comprometido con el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la seguridad Vial 2011-2020.
El compromiso de este plan es reducir en un 50% los accidentes viales, el cual, se ha ido logrado de manera efectiva.
Los famosos retenes en México surgen a raíz de este compromiso, y cada vez son aumentados para reforzar la seguridad.
Como es bien sabido, en los retenes se hace uso de un aparato electrónico llamado Alcoholímetro, pero alguna vez te has preguntado:
¿Cómo Funcionan los Alcoholímetros?
¡La tecnología empleada en los alcoholímetros es realmente interesante!
Su tecnología no es un secreto, gran parte de ellos utilizan una celda de combustión (electroquímica) para detectar el alcohol.
Las celdas de combustión están formadas por dos electrodos de platino, cuando el alcohol pasa por ellos genera una pequeña corriente eléctrica.
Es decir, los componentes electrónicos del aparato generan energía cuando se oxida el combustible.
Esta energía eléctrica arroja la concentración de alcohol en la sangre.
Este método está sujeto a una Unidad de Medida llamada BAC o BrAc.
- ¿Tú sabes cuáles son estas unidades de medida?
- ¿Sabes con cuánto alcohol en la sangre está permitido manejar?
Te recomendamos leer nuestro artículo «¿Cuánto dura el alcohol en la sangre?».
¿Sabes Qué Significa la Unidad de Medida BAC?
Las siglas BAC provienen del inglés, (Blood Alcohol Content) que significan «contenido de alcohol en sangre«.
Se usa comúnmente como una métrica de intoxicación por alcohol con fines legales o médicos en muchos países.
En México es la que en casi todas las pruebas, es muy práctica y rápida.
Se expresa generalmente como un % de etanol en la sangre en unidades de masa de alcohol por volumen de sangre.
En América del Norte un BAC de 0.10 (0.10% o una décima del uno por ciento) significa que hay 0.10 g de alcohol por cada 100 ml de sangre.
¿Sabes Qué significa la Unidad de Medida BrAc?
Las siglas BrAc provienen del inglés, (Breath Alcohol Content) que significan «contenido de alcohol en aliento«.
Los resultados se expresan en términos de peso-a- volumen: el peso del alcohol (en gramos) por volumen de aliento (210 litros).
Esta expresión se abrevia como “G/210L”, es decir, “Gramos de alcohol por 210 litros de aliento».
Los científicos eligen 210 litros de aliento como la unidad de medida para facilitar la correlación de los resultados de la prueba de alcohol en aliento con los resultados de la prueba de alcohol en sangre.
Ambas pruebas de alcohol, tanto las de aliento y de alcohol en sangre darán por resultado los mismos números.
Unidades de Medida BAC y BrAC:
Unidades de Alcohol Permitidas en México
El grado límite en México es de 0.40 mg de alcohol en la sangre, a partir de ese número tendrás graves sanciones.
En el 2002 se registraron 1.2 millones de personas fallecidas en las carreteras a nivel mundial, de acuerdo con el informe global sobre prevención de los traumatismos.
En este informe se indicó que las cifras principalmente apuntan a adultos jóvenes de entre 15 y 44 años de edad.
Este informe también indicó que el 73% eran del género masculino.
En México las cifras corresponden a 20 mil personas fallecidas por algún tipo de accidente de tránsito.
La proporción de las muertes es de tres hombres por una mujer y ocupa el 5to. lugar como causa de muerte general en el país.
Se calcula que cada día son atendidos alrededor de 1,700 personas con lesiones severas y más de 100 enfrentan una discapacidad permanente.
Por esta razón las pruebas de alcoholímetro son una medida efectiva para prevenir muchos accidentes de tránsito.
Las pruebas de alcoholímetro no solo pueden ser efectuadas por agentes de tránsito, sino que están a disposición de todos.
Tanto dueños de constructoras con personal de maquinarias pesadas y peligrosas, hasta cualquier ciudadano que quiera prevenir alguna multa o accidente.
Para México se recomiendan los siguientes límites sobre el consumo del alcohol:
Fuente; CONAPRA (Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes).
0.00 mg/L para:
Para todos los conductores del transporte público:
- Conductores del transporte público federal.
- Todo transportista (peseros, combis, taxis, microbuses, etcétera).
0.00 mg/L para:
- Adolescentes de 16 a 18 años con permisos de conducir, es decir, no con licencias.
0.40 mg/L para:
- Para todo conductor de 21 años cumplidos en adelante.
Los conductores de 21 años en adelante (particulares), tienen una tolerancia, la cuál, deben necesariamente conocer:
¿Cómo Se Puede Evitar Una Multa Del Alcoholímetro?
Lo que te vamos a decir a continuación sirve como preventivo ante cualquier retén de alcoholímetro.
La primera recomendación, aunque parezca un poco obvia, es que ante todo, trates de no beber cuando vayas a conducir.
La segunda es que antes de conducir con algunas copas de alcohol te esperes un poco a disminuir los efectos del alcohol.
¿Cuándo sabes si ya es bueno empezar a conducir después de beber?
Algo que muchos conductores han empezado a implementar es el contar con su propio alcoholímetro.
Esto les ayuda a saber si están por arriba o por debajo de una penalización, es una solución rápida y barata.
Actualmente es muy fácil conseguirlos y usarlos, nosotros te recomendamos ver el siguiente catálogo con diferentes alcoholímetros:
Consigue tu propio alcoholímetro
Todos los alcoholímetros que están en la página cuentan con grandes descuentos y envío gratis a cualquier parte del país.
También puedes comunicarte al 222 232 61 77 para conseguirlos o mandar un mensaje vía Whatsapp al 55 2722 0584.
Gracias por tu visita, esperamos que este artículo te haya sido de mucha ayuda, recuerda compartirlo con algún amigo o familiar.